Un libro para leer con una sola mano
Una chica se masturba con un olor. El sabor de nuestros besos en otras bocas. Autostop para salirse de la rutina matrimonial. Hombres que encuentran placer en el cibersexo. El onanismo del amor propio. Exhibicionismo, violación y (des)amor para encontrar el erotismo perdido: en el cine, la literatura, en la fealdad y crudeza de lo real. Fiestas hippies trasnochadas, sexo público. Metaliteratura como ejercicio erótico, escribir (y leer) como acto sexual. La Habana, ciudad-escenario donde se entrelazan los cuerpos de Faithless (Samsara Editorial), libro de cuentos de Lien Carrazana Lau.
Quince relatos eróticos, y varios aforismos –escritos originalmente en Twitter– conforman este volumen que se deja leer de una sentada, con la misma voracidad que ponemos en poseer a otro cuerpo –como dijera Rafael Zamudio, en las palabras de contraportada– «porque no hay otra manera de leer este libro que sintiendo que la vida se acaba en una última e imprevista erupción de placer. Placer del cuerpo, sí, de la carne, de la mano que por su cuenta se dispara hacia la entrepierna y se aferra ahí como una espora salvaje. Pero también placer estético, placer del cerebro, que es verdaderamente el gran órgano sexual del hombre, como nos enseñan estos cuentos que estimulan hasta los pasajes más ocultos de la imaginación.»
HABITACIÓN 69 EDICIONES | Miguel Diez, Director Editorial
FOTOGRAFÍAS EN PORTADA: © Dzoara Fonseca.
DISEÑO DE INTERIORES Y PORTADA: © Sergio. A. Santiago Madariaga
PRIMERA EDICIÓN © Habitación 69 Ediciones, 2011
Impreso en México / Printed in Mexico
ISBN 978-970-94-2689-2
SAMSARA EDITORIAL www.samsaraeditorial.com
La primera edición en Habitación 69 Ediciones de Faithless, de Lien Carrazana Lau se terminó de imprimir en el mes de febrero del 2011 en los talleres de Tipográfica S.A. de C.V. Se utilizó cartulina sulfatada de 12 pts para forros y papel Cultural de 75 grs. para interiores. La tipografía fue Warnock Pro de 12, 17 y 21 pts. La edición estuvo a cargo de la autora, la editorial y Sergio A. Santiago Madariaga.
Comentarios
Aún no hay comentarios.